Un tribunal federal de Maryland ordenĂł al gobierno de Donald Trump que comience a tramitar nuevos permisos para "dreamers", un grupo de jĂłvenes llegados al paĂs de forma irregular junto a sus padres.
El destino de estos jĂłvenes estuvo en el limbo despuĂ©s de que Trump cancelĂł en 2017 el programa AcciĂłn Diferida para los Llegados en la Infancia (Daca) que los protegĂa de la deportaciĂłn y que habĂa sido creado por su predecesor demĂłcrata, Barack Obama.
Pero esta decisiĂłn fue impugnada y terminĂł en la Corte Suprema, que a mediados de junio bloqueĂł la decisiĂłn del Ejecutivo.
El tribunal de Maryland determinĂł que la rescisiĂłn del programa de protecciĂłn para los "dreamers" quedĂł revocada y que debe restaurarse la polĂtica seguida antes de la cancelaciĂłn del programa.
Varias organizaciones sociales agrupadas bajo la plataforma Home is Here (Nuestro hogar está aquĂ) denunciaron que pasadas tres semanas de la decisiĂłn de la Corte Suprema, el Gobierno todavĂa no habĂa emitido una directiva sobre cĂłmo iba a cumplir con la decisiĂłn judicial.
Las organizaciones se refirieron en especĂfico a la apertura de las solicitudes de protecciĂłn del programa DACA para jĂłvenes que nunca hubieran hecho el trámite.
El Servicio de CiudadanĂa y de InmigraciĂłn (Uscis) afirmĂł que las peticiones iniciales que fueron rechazadas despuĂ©s de la decisiĂłn de la Corte Suprema se debieron a que estaban incompletas.
La semana pasada, Trump anunciĂł en una entrevista con la cadena Telemundo que iba a impulsar un decreto migratorio que contendrá una vĂa para que los "dreamers" tengan una vĂa para la ciudadanĂa.
La campaña de Joe Biden, que será el rival de Trump en las elecciones de noviembre, denunció que casi un mes después del pronunciamiento de la Corte Suprema el Gobierno se ha negado a recibir nuevas solicitudes.
"La decisión de hoy de una Corte Federal de Maryland es otro golpe contra sus despiadados ataques contra Daca, los 'dreamers' y sus familias", destacó la campaña del postulante demócrata.
En Estados Unidos, unas 700.000 personas, la mayorĂa de ellas de origen latinoamericano, se benefician del programa Daca.
AFP