María Chinchilla Recinos nació el jueves 2 de septiembre de 1909 en la
aldea Las Animas, Asunción Mita, Jutiapa, Guatemala.
En su comunidad natal, no había escuela; su educación primaria la cursó
en la Villa de Asunción Mita.
Sus padres, procurándole un mejor futuro, la enviaron a estudiar a
Jalapa, en 1927 obtuvo el título de
“Maestra de Instrucción Primaria”, en el Instituto Normal Centroamericano para
Señoritas (INCA).
Después de algún tiempo de trabajar como maestra en una escuela de
Asunción Mita, María Chinchilla o Seño Mary, como le llamaban sus alumnos, se
fue a vivir a la Ciudad Capital de Guatemala.
En la ciudad capital laboró como docente en la Escuela Nacional de Niñas
“José Felipe Flores”, en la Escuela Nacional de Niñas “Manuel Cabral” y en el
Colegio Particular “María Minera”, además formó parte de la Asociación de
Maestras Católicas.
A principios de junio de 1944, el Magisterio Nacional presentó al
General Jorge Ubico una solicitud de aumento salarial.
La inconformidad social se acrecentó a tal punto que el 22 de junio el
gobierno suspendió las garantías constitucionales.
Para mostrar su indignación por los hechos ocurridos, un numeroso grupo
de mujeres, vestidas de luto, salieron en manifestación pacífica exigiendo
libertad, democracia y la renuncia de Ubico.
Fuerzas de seguridad, dispararon contra las mujeres manifestantes, entre
ellas María Chinchilla Recinos, quien recibió un disparo en el pómulo derecho y
calló muerta en la 17 Calle, y Sexta Avenida de la Zona 1.
Al día siguiente fue sepultada en el Cementerio General de la Ciudad de
Guatemala en el “Panteón del Maestro”.
Los periódicos de esa época dan testimonio del reconocimiento que la
sociedad guatemalteca rindió a la Profesora María Chinchilla, valorándola como
mártir, heroína y símbolo del civismo, por haber dado su vida por una Patria
mejor.
El Magisterio exaltó la valentía de su colega, y el jueves 6 de julio de
1944, la Asociación Nacional de Maestros en magna asamblea acordó que en
adelante el “Día del Maestro” en Guatemala sería celebrado el 25 de junio de
cada año, en memoria de su insigne maestra,
María Chinchilla Recinos.