LA NUEVA LA NUEVA Author
Title: La Virgen de Guadalupe es celebrada en Comunidad de Ruiz, San Juan Sacatepéquez
Author: LA NUEVA
Rating 5 of 5 Des:
Por Redacción   La Virgen de Guadalupe es considerada la patrona de América por el Vaticano. Es un símbolo de esperanza, protección y fe par...



Por Redacción 

La Virgen de Guadalupe es considerada la patrona de América por el Vaticano. Es un símbolo de esperanza, protección y fe para millones de personas. Su día es una celebración religiosa y un recordatorio de las raíces y tradiciones de los pueblos latinoamericanos. 

Dentro del cristianismo y en especial el catolicismo, la Virgen de Guadalupe es una de las advocaciones más populares de la Virgen María. No solo en México, el lugar donde se originó su historia, sino también en el resto de América Latina y en diversos rincones del mundo.  

Cada 12 de diciembre se celebra el Día de la Virgen de Guadalupe, y miles de fieles peregrinan a la basílica de la Ciudad de México, donde se venera su imagen sagrada. 

Su historia se remonta al año 1531. En el Cerro del Tepeyac, hoy norte de la capital mexicana, la Virgen se le apareció al indígena Juan Diego Cuauhtlatoatzin, quien había sido bautizado al cristianismo por los franciscanos. El 9 de diciembre de ese año él escuchó su nombre en el cantar de los pájaros. Se dirigió al sitio de donde provenía la voz, y allí se dio la primera aparición. La Virgen le expresó que deseaba la construcción de un templo en ese preciso lugar. 

La Virgen de Guadalupe se convirtió en la patrona de América Latina que convoca, cada 12 de diciembre, a miles de fieles en la Basílica de Santa María de Guadalupe, al pie del Cerro del Tepeyac. En ese mismo lugar fue canonizado, en 2002, Juan Diego Cuauhtlatoatzin por el papa Juan Pablo II. 

El 24 de agosto de 1910 el papa Pío X la declaró "Celestial Patrona de América Latina". Pero luego, Pío XI la declaró "Patrona de todas las Américas", Pío XII la llamó "Emperatriz de las Américas" y Juan XXIII, "la Misionera Celeste del Nuevo Mundo" y "la Madre de las Américas. 

La aldea Comunidad de Ruiz, San Juan Sacatepéquez, celebra su feria patronal en honor a la Virgen de Guadalupe, con distintas actividades culturales, sociales y religiosas, donde vecinos y visitantes se llenan de festividad.  

La feria fue inaugurada por el Comité Guadalupano y por el alcalde Juan Carlos Pellecer. Además, se inviste a las nuevas reinas de la comunidad. Posteriormente se realizan bailes en los que participan los vecinos del sector y visitantes.  

Este año las representativas electas son: Señorita Comunidad de Ruiz 2024-2025, Katerin Michelle Sotoj Chacón; Señora Comunidad de Ruiz 2024-2025, Irma Guisela Meléndez Mayorga, y Niña Comunidad de Ruiz 2024-2025, Daenerys Julieth Farfán Véliz. 

Entre los festejos no puede faltar el tradicional desfile bufo “Los Fieros”, que se realiza cada 1 de diciembre. El 12 de diciembre a las 20:00 h se llevará a cabo el baile social, amenizado por el grupo “La Tripulación”, en Los Alpes. Valor de la entrada 50 quetzales por persona.  

Si desea adquirir sus entradas a los eventos puede comunicarse por el número 4647-9225 o escribir a la página oficial “Comité Guadalupano Comunidad de Ruiz”. Este jueves 12 de diciembre, a partir de las 04:00 h, alegre alborada y repique de campanas saliendo del campo de la comunidad hacia la iglesia Guadalupana. 

A las 10:00 h, santa misa en honor a la Virgen de Guadalupe, patrona de nuestra comunidad. Y a las 15:00 h, solemne procesión recorriendo toda la comunidad.  

El Comité Guadalupano invita a toda la población a adornar el frente de sus casas, guardar respeto y devoción en el recorrido procesional. Asimismo, a ser partícipes de las distintas actividades socioculturales y religiosas que se llevarán a cabo en honor a la Virgen de Guadalupe. 

Especial

NACIONALES

LOCALES

 
Top