Radio Circuito San Juan Radio Circuito San Juan Author
Title: Alcalde Pellecer rinde informe de labores de su gestión 2024
Author: Radio Circuito San Juan
Rating 5 of 5 Des:
  Este 15 de enero, tal y como lo establece la Constitución Política de la República de Guatemala, el alcalde de San Juan Sacatepéquez, Juan...

 


Este 15 de enero, tal y como lo establece la Constitución Política de la República de Guatemala, el alcalde de San Juan Sacatepéquez, Juan Carlos Pellecer Agustín, dio a conocer su informe de labores del primer año de gestión de la administración 2024-2028.

El escenario del evento fue la Plaza Cataluña, y al mismo asistieron miembros del concejo municipal, empleados municipales, invitados especiales, miembros de instituciones con sede en el municipio, personal administrativo y técnico de la Municipalidad, medios de información local, nacional e internacional y público en general

Durante su discurso el alcalde destacó que se ha trabajado en cuatro ejes importantes: salud, educación, infraestructura y programas sociales. Además, indicó que para este 2025 se trabajará en la agricultura, ya que es importante que los sanjuaneros aprovechen el tipo de tierra y el clima para cultivar, además de las flores, café, maíz, frijol, ayote y distintas especies de hortalizas, para su consumo y para comercializar en mercados locales.

En el primer informe de Gobierno Municipal destacan las obras ejecutadas en el 2024, los avances y resultados en áreas como desarrollo social, educación, seguridad, infraestructura, salud, tecnología, entre otros aspectos.

Infraestructura

El jefe edil dijo que son 50 mil metros de pavimentación y mejoramiento de calles que se han llevado a cabo en diversos caseríos y comunidades del municipio.

El personal de la comuna ha trabajado de la mano con directores de establecimientos educativos, padres de familia y docentes para remozar escuelas, en las cuales 7 mil estudiantes han sido los beneficiados en 17 centros educativos mejorados.

Unas 25 mil familias han sido favorecidas con la construcción de sistemas de agua potable. Se han habilitado pozos en la colonia Margaritas de la región sur, Lomas de San Juan en aldea Sacsuy, Pozo III en el Rastro ubicado en la cabecera municipal, El Edén II en la región sur, Los Encuentros y Los Pirires en aldea Montúfar. Sin embargo, el jefe edil reconoció que: “la construcción de estos pozos no alcanza; se necesitan más para beneficiar a toda la población”. Además, indicó que  actualmente se realiza un estudio para el proyecto de agua del Pixcayá que se presentará al gobierno central, debido a la solicitud presentada por vecinos del caserío Asunción Chivoc, en una actividad en la que estuvo el presidente Bernardo Arévalo, recientemente.

Salud

Unas 6500 personas han sido favorecidas con atención médica gratuita en las cuatro regiones del municipio. Además de medicamentos gratis se han puesto al servicio de la población las Clínicas Municipales, en las que atienden médicos, y la venta de medicamentos en farmacias municipales en las que se ofrece medicina a bajo costo. Próximamente se realizará una jornada de operación de los ojos en la región sur, y hay más de mil personas inscritas para ser beneficiadas por el proyecto.

Área social

En el área social son unas 4050 personas que han recibido el apoyo con útiles escolares, cajas mortuorias, muletas y sillas de ruedas.

La Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Alcalde (SOSEA) ha atendido a más de 17 850 vecinos en jornadas del programa “Tu Muni en tu Comunidad”, en las cuatro regiones del municipio.

También se benefició a 43 800 familias con alimentos y verduras que fueron entregados a personas de escasos recursos, adultos mayores y donativos directos, gracias a las instituciones que apoyan esta iniciativa

Educación

Se ha apoyado con cursos de alfabetización a personas que no tuvieron oportunidad de recibir educación primaria en la edad correspondiente. También, al instituto tecnológico de Carranza, al INED del casco central, porque de ahí sale la fuerza laboral.

Hemos trabajado para mejorar la educación virtual. Además de los diplomados en kaqchikel, el curso de tejidos en el programa “Hilando Nuestros Sueños” y al Programa Nacional de Educación Alternativa (Pronea), entre otros.

Al finalizar su discurso, el alcalde Pellecer Agustín dijo que es importante seguir utilizando la indumentaria maya, trabajar unidos con las demás instituciones, y que es un compromiso de él, como jefe edil, de los directores y personal técnico invertir los Q120 millones asignados por el Congreso de la República en el Presupuesto Nacional para este 2025 en obras para que San Juan Sacatepéquez alcance el desarrollo que todos deseamos.



Especial

NACIONALES

LOCALES

 
Top