Radio Circuito San Juan Radio Circuito San Juan Author
Title: Mancomunidad de Municipios elige como presidente a Juan Carlos Pellecer Agustín
Author: Radio Circuito San Juan
Rating 5 of 5 Des:
  Cuatro municipios se organizan y conforman la Mancomunidad de los Municipios del Noroccidente del Departamento de Guatemala, p ara buscar ...

 



Cuatro municipios se organizan y conforman la Mancomunidad de los Municipios del Noroccidente del Departamento de Guatemala, para buscar un desarrollo conjunto.

Con el propósito de alcanzar el máximo desarrollo en la región, cuatro municipios, por medio de sus alcaldes y concejos municipales, como representantes, se han unido para formar la Mancomunidad de la Región Noroccidente del Departamento de Guatemala, en una actividad que tuvo como escenario el Salón Municipal El Jocoteco de San Juan Sacatepéquez, este 17 de enero.

San Pedro Sacatepéquez, San Juan Sacatepéquez, San Raymundo y Chuarrancho, representados por sus alcaldes, Leonel Culajay, Juan Carlos Pellecer, Luis Álvaro Queche y Gerson Ajcuc, y sus concejos, respectivamente, aprobaron participar en este evento; posteriormente eligieron a la junta directiva que estará a cargo de analizar, gestionar y trabajar para que los proyectos se conviertan en obras reales para beneficio de cada municipio.

“Hoy le damos cumplimiento al sueño de unir nuestros esfuerzos, de unirnos en una mancomunidad para transformar la región; soñar es pensar, es imaginar. Es importante la reunión de este día, porque acá está la máxima representación de la región del Noroccidente de Guatemala, dijo el alcalde Pellecer al iniciar el evento, refiriéndose a que es la primera vez que los alcaldes trabajarán en conjunto por el beneficio de la región.

“Solo pongámonos el título de hermanos, ya que tenemos la oportunidad de reescribir la historia”, expuso el alcalde de San Juan Sacatepéquez.

La licenciada Erika Hernández dio lectura a los estatutos para conformar la mancomunidad, e informó que están organizados conforme a la Constitución Política de la República de Guatemala y del Código Municipal, en los que se indica que la mancomunidad tendrá personalidad jurídica propia para que se faciliten los recursos para los diversos programas que se planificarán, organizarán  y supervisarán con asesoría y consultoría técnica-jurídica a través de la  capacitación a los representantes municipales.

Luego se indicó que la gerencia será nombrada por la junta directiva por tiempo indefinido, y que ese cargo lo ocupará una persona que demuestre ser economista o financiero con amplio conocimiento en obras públicas, además de cumplir con las actividades y operaciones, así como presentar el plan anual de ingresos y egresos de la mancomunidad y el proyecto de memoria de labores.

Hernández también explicó la forma en que se podrá disolver la mancomunidad: podrá ser por medio de una resolución de autoridad competente, o convocada con el voto de 2/3 partes de los asociados.

Luego de leer los estatutos y que los alcaldes con sus respectivos concejales votaran a favor, se conformó la junta directiva, la cual quedó de la siguiente manera: presidente, alcalde de San Juan Sacatepéquez, Juan Carlos Pellecer Agustín; vicepresidente, alcalde de San Pedro Sacatepéquez, Juan Leonel Culajay Pérez; secretario, alcalde de San Raymundo, Luis Álvaro Queche, y tesorero, alcalde de Chuarrancho, Gerson Saúl Ajcuc.

En su discurso final, el vicepresidente de la mancomunidad y alcalde de San Pedro Sac. dijo que acá se inicia la construcción de un nuevo modelo de trabajo, que involucra a todos los concejos municipales. Hoy hay trabajo; tenemos que ver otros proyectos que no podemos alcanzar de manera individual, y a partir de acá nos reunimos para dar paso firme en común.

El alcalde de San Raymundo, en su intervención, mencionó que a partir de ahora se buscará trabajar en proyectos de sostenibilidad en Guatemala y se iniciará con un proceso en común para tener la ayuda internacional hacia el apoyo de nuestros pueblos, para el provecho de los vecinos y que sea fructífero a nivel nacional e internacional.

Agregó que habrá trabajo nuevo y positivo para nuestros pueblos que por años han sido olvidados. Sigamos trabajando para el desarrollo de nuestros pueblos por el bien común; la unión hace la fuerza. Trabajando unidos podemos lograr avances. Esta oportunidad la hubieran querido personas que nos antecedieron… pero hoy hacemos historia para trabajar en consenso en beneficio de nuestra región.

El tesorero y alcalde de Chuarrancho, Gerson Ajcuc, expresó: “No somos pobres, pero necesitamos apoyo para alcanzar el desarrollo”. Todos tenemos diferentes oportunidades de desarrollo; sí se puede Así como San Pedro es tierra de textiles, San Juan Tierra de las Flores y Cuna del Mueble, San Raymundo Tierra de la pirotecnia, Chuarrancho es tierra de los mejores albañiles y comerciantes. Hoy, un albañil va a llevar un ramo de flores, un comerciante va a tener una maquila. Queremos alcanzar el desarrollo para nuestras familias. Seguiremos trabajando a cada hora, cada minuto. Tenemos retos y barreras, pero Dios nos da la facultad de poder lograr el desarrollo para nuestras familias. Chuarrancho se ha unido en esta mancomunidad del pueblo kaqchikel.

El presidente de la mancomunidad y alcalde de San Juan Sacatepéquez, en su discurso final apuntó: “Si ponemos por delante el nombre de Dios, se va a reflejar el cambio en la región, en San Pedro, San Juan, San Raymundo, Chuarrancho, y asimismo en toda Guatemala.

Añadió que como alcaldes son llamados a dejar huellas, sacar el pecho y vencer los temores; y puso a disposición un salón equipado para que sea la sede de la mancomunidad y empezar a trabajar de inmediato por la región.


Especial

NACIONALES

LOCALES

 
Top