En el departamento de Sacatepéquez y municipios aledaños del departamento de Guatemala, se mantienen activas las competencias de fútbol regional con la conclusión de la Copa San Pedro y el inicio de la quinta edición de la Copa Santiago. Estos torneos, al igual que la Copa Barcelona de San Juan Sacatepéquez o la Copa San Raymundo, forman parte de las actividades deportivas durante las ferias patronales de sus respectivos municipios.
Copa San
Pedro – Finaliza el torneo con San Juan Sacatepéquez como campeón
El domingo
29 de junio se llevó a cabo la jornada final de la Copa San Pedro en el
municipio de San Pedro Sacatepéquez, Guatemala. El torneo contó con la
participación de equipos representativos de municipios vecinos, disputándose el
título y la clasificación final con el siguiente resultado:
San Juan
Sacatepéquez, obtuvo el primer lugar y se coronó campeón del torneo. El segundo
lugar fue para el equipo de San Raymundo. En tercer lugar finalizó San Pedro
Sacatepéquez. Santiago Sacatepéquez ocupó la cuarta posición.
Este
torneo se desarrolló como parte de las actividades programadas para la feria
patronal de San Pedro Sacatepéquez, en honor a San Pedro Apóstol, y contó con
la participación de representantes de diferentes municipios de la región.
Copa
Santiago – Inicia la quinta edición con partidos disputados el 13 de julio
Por otra
parte, la quinta edición de la Copa Santiago arrancó el domingo 13 de julio en
Santiago Sacatepéquez, también en el departamento de Sacatepéquez. En la
jornada inaugural se disputaron dos encuentros con los siguientes resultados:
Santiago
Sacatepéquez empató 1-1 con Santa Lucía Milpas Altas, ambos municipios ubicados
en Sacatepéquez. San Pedro Sacatepéquez venció 3-0 a San Juan Sacatepéquez,
ambos del departamento de Guatemala.
Este
torneo forma parte de las actividades deportivas de la feria patronal de
Santiago Sacatepéquez, dedicada al apóstol Santiago, y reúne a equipos
representativos de varios municipios de la región para fomentar la competencia
deportiva durante las festividades.