Zindzi
Mandela, militante anti-apartheid e hija menor de Nelson Mandela, el primer
presidente negro de la historia de Sudáfrica, murió el lunes a los 59 años en
un hospital de Johannesburgo.
En
un comunicado, el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa presentó sus
"sinceras condolencias a la familia Mandela", y se declaró
"profundamente entristecido por la muerte de (...) Zindziswa +Zindzi+
Nobutho Mandela".
Las
causas de su fallecimiento no fueron precisadas. Actualmente era embajadora en
Dinamarca.
El
jefe de Estado sudafricano rindió homenaje a "una valiente militante
política", que participó en la rama armada del Congreso nacional africano
(ANC), punta de lanza de la lucha contra el régimen del apartheid, oficialmente
desmembrado en 1994.
“Zindzi
Mandela era conocida en el país y en el mundo. Durante nuestros años de
combate, hizo que se tomara conciencia de la inhumanidad del sistema del
apartheid, y de la irrevocable determinación de nuestro combate por la
libertad" explicó Cyril Ramaphosa, miembro del ANC, partido en el poder
desde 1994.
El rol de la familia
En
1985, ante decenas de miles de personas congregadas en un estadio de Soweto,
emblemático lugar de la resistencia al régimen racista, la joven Zindzi había
leído un discurso de su padre, entonces encarcelado, en el que rechazaba la
propuesta del presidente de la época Pieter Botha de liberarlo bajo
condiciones.
Zindzi
Mandela era la hija menor de Nelson Mandela, premio Nóbel de la paz y
presidente de su país entre 1994 y 1999, y de Winnie Madikizela-Mandela,
controvertida heroína de la lucha contra el apartheid.
Con
la muerte de Zindzi Mandela, Sudáfrica pierde "a quien muchos consideran
una hija de la Nación" estimó el exarzobispo Desmond Tutu, premio Nóbel de
la paz y amigo cercano de Nelson Mandela.
"Durante
los 27 años que Nelson Mandela pasó en prisión (1963-1990), su esposa Winnie Mandela y sus hijas Zindzi y Zenani desempeñaron un rol esencial
para encarnar la humanidad y la tenacidad de la batalla contra el
apartheid", agregó Desmond Tutu en un comunicado publicado por su
fundación.
Tras
su paso como embajadora desde 2015 en Dinamarca, Zindzi Mandela debía asumir el
cargo de embajadora en Liberia.
Nelson
Mandela, que estuvo casado tres veces, ha tenido seis hijos, de los que ya
cuatro han fallecido.
AFP