El huracán Milton, catalogado como “enormemente peligroso” por el Centro Nacional de Huracanes (NHC), se aproxima a la Bahía de Tampa con vientos máximos de 270 km/h y rachas que alcanzan los 325 km/h.
Este fenómeno meteorológico, que ha obligado a la evacuación de millones de personas, se encuentra actualmente en el Golfo de México y se desplaza hacia la península de Florida a una velocidad de 17 km/h.
Con la llegada prevista al condado de Hillsborough en las próximas horas, las autoridades de Tampa, Pinellas, Pasco, Hernando, Manatee y Sarasota han emitido órdenes de evacuación obligatoria, sumando más de un millón de personas que buscan refugio en albergues.
El NHC ha alertado sobre la posibilidad de marejadas ciclónicas y tormentas tropicales en las próximas 36 a 48 horas. Aunque Milton se ha debilitado a categoría 4 tras alcanzar rápidamente la categoría 5, sigue siendo una de las mayores amenazas que ha enfrentado Florida en el último siglo.
Milton amenazó la península de Yucatán el día de ayer, 8 de octubre, localizándose a 205 km al noreste de Río Lagartos, Yucatán, y a 155 km al norte de Cabo Catoche, Quintana Roo, pero durante la medianoche, comenzó a alejarse con dirección este-noreste.
Ante esta situación el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se dirigió a toda la nación desde la Casa Blanca, en una reunión de gestión de crisis, declarando este miércoles al Huracán Milton como la “Tormenta del Siglo”.
La situación ha llevado al presidente de Estados Unidos a posponer su viaje a Alemania y Angola para supervisar los preparativos y la evolución del huracán Milton.
Además de los vientos, el servicio meteorológico advierte que el jueves se prevén intensas lluvias, lo que podría causar inundaciones y crecidas de ríos, especialmente en áreas donde las inundaciones costeras y continentales se combinan, aumentando así el riesgo global de inundaciones.