La magistrada Blanca Alfaro retoma la
presidencia del TSE tras resolución que separa de sus funciones a magistrados
titulares señalados en al caso TREP.
El departamento de Comunicación Social
del Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó este martes 28 de enero que tras
la resolución que separó nuevamente de sus funciones a cuatro magistrados
titulares, la presidencia del tribunal recae en la única magistrada titular,
Blanca Alfaro.
El lunes 27, el juez Mario Hichos dio
cumplimiento a lo resuelto por la Sala Tercera de Apelaciones, que revocó las
medidas que el juez Érick García otorgó a los funcionarios.
Los magistrados Gabriel Vladimir
Aguilera Bolaños, Irma Elizabeth Palencia Orellana, Mynor Custodio Franco
Flores y Ranulfo Rafael Rojas Cetina están señalados en el caso TREP.
De acuerdo con la investigación, hay
indicios de posibles ilegalidades en la compra del programa informático
Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) que tuvo un costo de
Q148 millones y fue utilizado en las elecciones generales de 2023.
El 13 de enero recién pasado, el TSE fue
notificado de la decisión del juez García, quien declaró con lugar la revisión
del auto de medida de coerción a solicitud de los funcionarios, y esto dejó sin
efecto las prohibiciones de ejercer sus cargos, lo que permitió que se
ejecutara el cambio de presidencia, la cual recayó en el magistrado Aguilera.
Nuevamente, los referidos magistrados no
podrán acercarse a la sede electoral ni tener comunicación con empleados del
TSE. En ese sentido, la situación regresa a como se encontraba antes de que el
juez García decidiera levantar las medias sustitutivas, es decir, Blanca Alfaro
debe asumir de nuevo la presidencia.
Alfaro ya había asumido la presidencia
interina antes de la resolución del juez Érick García; sin embargo, esta acción
fue cuestionada por magistrados suplentes que afirmaron que desconocían cómo
había sido el proceso para el nombramiento.