Por Redacción
Bomberos Municipales Departamentales de Ciudad Quetzal han sofocado más de 28 incendios forestales en distintos lugares de la aldea Ciudad Quetzal de San Juan Sacatepéquez, Guatemala, informaron los apagafuegos de esa institución.
La temporada de incendios forestales se inició hace unas semanas, y el municipio de San Juan Sacatepéquez, Guatemala, no está exento ante estos siniestros, que en ocasiones son provocados.
En marzo de este año se mencionó que los oficiales sofocaron aproximadamente 15 incendios en todo el sector de Ciudad Quetzal, Carranza y Lo de Mejía.
Del 1 al 22 de abril, los elementos de los Bomberos Municipales Departamentales de Ciudad Quetzal (BMDCQ) han atendido 28 incendios forestales; la mayoría se ha registrado en barrancos y basureros clandestinos.
Las principales causas de los diferentes incendios registrados a lo largo de estos meses se ha indicado que han sido provocados por personas que pelan cables, chatarreros o personas que queman basura en lugares indebidos.
Además, una de las principales causas son personas que utilizan la técnica agrícola que consiste en la deforestación de un pedazo de tierra donde posteriormente son quemados, al realizar esto a algunas personas pierden el control del fuego y terminan provocando un incendio más, se informó.
El incendio más grande cubiertos por los apagafuegos fue en el barranco la Trinidad, este amenazaba a viviendas del sector levantando grandes columnas de humo. De igual manera, se han registrado más incendios en zonas como Colonia las fuentes, cumbres del quetzal, Linda Vista 3, Arcadias 2 y demás sectores de la aldea.
Según los elementos de los BMD, para cada siniestro utilizan un aproximado de 12 000 galones de agua; además, el riesgo que cada socorrista corre entre el humo al tratar de apaciguar el fuego.
A nivel nacional se han registrado 945 incendios forestales entre enero y abril de 2025 que han consumido más de 8 mil 700 hectáreas de bosque en todo el país, siendo las provincias del norte las más afectadas, según informaron las autoridades del país centroamericano.
El reporte señala que el departamento con más registros de incendios es Quiché, en el noroeste del país, con más de 109 siniestros que destruyeron 4.519 hectáreas de bosque, indicando esto la destrucción de la mitad de hectáreas registradas a nivel nacional.