LA NUEVA LA NUEVA Author
Title: Guatemala y el Perú refuerzan sus relaciones comerciales para abrir nuevas oportunidades
Author: LA NUEVA
Rating 5 of 5 Des:
Por Redacción La firma del protocolo del Tratado de Libre Comercio (TLC), en abril último entre Guatemala y el Perú, ha sido uno de los mome...



Por Redacción

La firma del protocolo del Tratado de Libre Comercio (TLC), en abril último entre Guatemala y el Perú, ha sido uno de los momentos más importantes de la relación bilateral en los últimos años, tomando en cuenta que el tratado se firmó en 2013 y desde entonces no hubo ningún avance, expresó Guido Toro Cornejo, embajador del país sudamericano en Guatemala.

Cuando ambos gobiernos toman la decisión de retomar el tema para que el TLC pueda entrar en vigencia, se dieron cuenta de que era necesario firmar un protocolo por razones técnicas, porque las denominaciones y los códigos, inclusive el nombre de algunas instituciones, habían cambiado a lo largo de los 14 años desde la firma del tratado, recordó el diplomático.

Con la firma del protocolo, en Guatemala no hay necesidad de que vaya al Congreso, porque ya fue al Congreso en 2013 y la parte del protocolo es una cuestión sumamente técnica, que no requiere ir al parlamento. En la parte del Perú, se están recabando las opiniones técnicas de todos los sectores del Estado que tienen que ver con el TLC. Se debe hacer la evaluación para definir si va o no al Congreso peruano de acuerdo con la Constitución y con las normas internas vigentes, dijo Toro Cornejo.

Entre los empresarios guatemaltecos hay expectativa por un aumento del comercio con el Perú; igual pasa con la comunidad empresarial de mi país, porque ven que hay una perspectiva importante, ya sea de iniciar relaciones comerciales con determinados productos o de incrementarlas en los flujos que ya existen, porque es muy diferente cuando hay un arancel cero en el comercio bilateral, anotó.

Ambos países deben responder a esta expectativa en un contexto en el que la decisión política de los dos gobiernos está clara en que el TLC y su protocolo deben entrar en vigencia lo más pronto posible, subrayó el diplomático peruano.


Especial

NACIONALES

LOCALES

 
Top