Por Cristhian Lucero
La Selección Nacional de Guatemala continúa su participación en la ronda final de las eliminatorias de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf) rumbo a la Copa del Mundo de la FIFA 2026. El combinado dirigido por el técnico mexicano Luis Fernando Tena disputará dos partidos en condición de visitante en el mes de octubre, correspondientes a las jornadas tres y cuatro del Grupo A.
El primer encuentro se realizará el viernes 10 de octubre a las 15:00 horas (hora de Guatemala) frente a Surinam, en el estadio Franklin Essed, en la ciudad de Paramaribo. Cuatro días después, el martes 14 de octubre, Guatemala visitará a El Salvador en el estadio Cuscatlán, a partir de las 20:00 horas.
Hasta el momento, la selección guatemalteca ha disputado dos encuentros en esta fase. En la jornada inaugural, celebrada el 4 de septiembre en el estadio Manuel Felipe Carrera, Guatemala cayó 0-1 ante El Salvador. Posteriormente, el 8 de septiembre, empató 1-1 frente a Panamá como visitante. Con estos resultados, la Bicolor suma un punto de seis posibles y ocupa el último lugar del grupo, que también integran Surinam, Panamá y El Salvador.
De acuerdo con el calendario oficial, Guatemala cerrará su participación en esta fase de la eliminatoria como local. En noviembre recibirá a Panamá el día 13 y a Surinam el 18, ambos encuentros en el estadio Manuel Felipe Carrera.
El lunes 6 de octubre, la Federación Nacional de Futbol de Guatemala (Fedefut) dio a conocer la lista de 25 jugadores convocados para los compromisos ante Surinam y El Salvador. Entre las principales novedades se encuentra el regreso de Jesús López, actual jugador de Xelajú, quien vuelve a vestir la camiseta nacional tras una ausencia prolongada.
El listado incluye a ocho futbolistas de Municipal, cinco de Antigua GFC, cuatro de Comunicaciones y tres de Xelajú. Además, figuran jugadores que militan en clubes internacionales, como Nicholas Hagen, Aarón Herrera, Rubio Rubín, Arquímides Ordóñez y Olger Escobar.
Durante los entrenamientos previos, realizados en el Centro de Alto Rendimiento de la Fedefut, el cuerpo técnico trabajó en aspectos tácticos y en la adaptación del grupo antes de los desplazamientos a Paramaribo y San Salvador.
La Selección Nacional busca mejorar su desempeño y sumar puntos que le permitan mantenerse con opciones de clasificación. De acuerdo con el formato de la eliminatoria, el primer lugar de cada grupo obtendrá su pase directo a la Copa del Mundo, mientras que los mejores segundos lugares avanzarán a una ronda adicional.