Unas 200 mil mascarillas
para personas con discapacidad auditiva serán elaboradas por jóvenes residentes
de Casa Intermedia, informó la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
(SBS).
Como parte de un convenio
entre las autoridades de la SBS y la Fundación Sonrisas que Escuchan, con lo
que se espera ofrecer asistencia durante la emergencia sanitaria a aquellos
guatemaltecos que sufren de alguna limitación en la audición.
Francisco Molina, titular de
Bienestar Social, explicó que la gestión para este aporte fue encabezada por el
propio presidente de la República, Alejandro Giammattei, para atender el
proyecto dirigido por la audióloga Patricia Castellanos, presidenta de dicha
fundación, quien expresó su satisfacción por la alianza.
“por muchos años hemos
intentado apoyar al Gobierno en proyectos de beneficio a la adolescencia y no
lo habíamos logrado”, indicó Castellanos.
“El convenio incluye la producción de mascarillas, la
evaluación de todas las niñas, niños, adolescentes y jóvenes que atiende la
SBS, para detectar problemas de audición o casos de riesgo y así tomar acciones
preventivas. Para lograrlo se capacita al personal de la Secretaría en temas de
discapacidad auditiva”, precisó la representante de Sonrisas que Escuchan.
En la actividad, seis
jóvenes en proceso de reinserción presentaron ocho modelos de mascarillas
inclusivas y escucharon los comentarios de la mesa principal; fueron
receptivos a las recomendaciones para mejorar cada pieza que incluye una
ventana transparente en la boca para que las personas con dificultades
auditivas puedan leer los labios de los emisores de mensajes, se indicó.