El Ministerio Público (MP)
se pronunció sobre la reciente denuncia pública contra el Movimiento Semilla;
la mañana de este viernes 14 de julio emitió un comunicado de prensa referente
al caso de denuncia efectuada contra el Movimiento Semilla, caso que fue
denominado por la entidad como "Corrupción Semilla".
En el comunicado, el MP
informó que en seguimiento a la denuncia que fue presentada contra el
Movimiento Semilla por un ciudadano en mayo de 2022, la cual se relaciona con
posibles ilegalidades en la constitución de dicho partido, y tras una serie de
investigaciones con pruebas científicas, se tomó la decisión fiscal de
solicitar el control jurisdiccional por la comisión de delitos.
El MP señaló en el documento
que continuará con las investigaciones en contra del Movimiento Semilla, luego
de que la Corte de Constitucionalidad (CC) amparara parcialmente al partido
político que frenó la suspensión autorizada por el juez séptimo, pero que
permite la continuidad del caso en el ente investigador.
"Dichas investigaciones
se circunscriben en este momento a los hechos ocurridos durante la conformación
del partido político Movimiento Semilla, que como institución de derecho
público tienen claramente definidos los requisitos y normas legales aplicables
para su constitución", se lee.
Finalmente, el MP aseguró
que no pretende interferir en la fecha de la realización de la segunda vuelta
electoral, tampoco inhabilitar la participación de ningún candidato al balotaje
programado para el 20 de agosto de 2023.
"Las actuaciones del
Ministerio Público no tienen como finalidad interferir en la fecha de la
realización de la segunda vuelta electoral, ni inhabilitar la participación de
ningún candidato al balotaje programado para el 20 de agosto del año en curso,
como en campañas de desinformación sostenidas se ha venido manifestando",
se lee en el documento del MP.
Este miércoles 12 de julio,
por solicitud de la FECI del MP, el Juzgado Séptimo de Instancia Penal ordenó
la suspensión de la personalidad jurídica del partido Movimiento Semilla, que
impulsa a Bernardo Arévalo como candidato a la presidencia.
Sin embargo, la Ley
Electoral y de Partidos Políticos (LEPP), en su artículo 92, refiere que
después de la convocatoria a Elecciones Generales no se podrá suspender a
ningún partido político.