Por Yelmi Chaicoj
Cada 30 de junio,
Guatemala celebra el Día del Ejército, una fecha de gran importancia cívico-
cultural que marca un hito en la historia social y económica del país desde
1871. En ese año, los generales Miguel García Granados y Justo Rufino Barrios
ingresaron triunfantes a la capital guatemalteca, sellando un momento histórico
que se recuerda con gratitud y honor.
La Segunda Brigada de
Policía Militar llevó a cabo la conmemoración del 153 aniversario de la Gesta
Revolucionaria de 1871 y el Día del Ejército de Guatemala, con un acto
protocolario de ascenso al grado inmediato superior del personal de oficiales y
especialistas de esta entidad castrense.
El evento contó con la
presencia de figuras notables, como el alcalde municipal Juan Carlos Pellecer
Agustín; representantes de empresas prestigiosas, oficiales superiores,
oficiales subalternos, especialistas, personal de la Brigada de Policía Militar
y las familias de los ascendidos.
La ceremonia se inició
con el ingreso de la bandera de Guatemala, seguido de una invocación a Dios a
cargo del pastor Natanael Boch y la entonación del Himno Nacional. Luego, el
teniente coronel de Infantería Jorge Alberto González leyó el mensaje del
ministro de la Defensa nacional, expresando gratitud y felicitaciones a los
soldados por su arduo trabajo y esfuerzo.
El coronel de Policía
Militar, Marco Antonio Cruz Merlos, comandante de la Segunda Brigada, general de
división “Héctor Alejandro Gramajo Morales”, pronunció las palabras alusivas al
acto, y mencionó el acuerdo gubernativo y la orden general del Ejército para
oficiales y especialistas.
Uno de los momentos más
significativos fue la imposición de insignias y la entrega simbólica de
despachos al personal ascendido, incluyendo a Alejandro Antonio Márquez
Liberato, quien ascendió de capitán a mayor de Artillería, y Mario Faustino
Hernández Chamay, ascendió de capitán segundo a capitán primero de Policía
Militar.
También se entregaron
reconocimientos al alcalde municipal de San Juan Sacatepéquez, Juan Carlos
Pellecer Agustín; al coronel de Infantería DEM José Giovani Martínez Milián, director de la Escuela
Politécnica, y a Ricardo Herrera, representante de la planta San Gabriel de
Cementos Progreso, por su invaluable apoyo a la Segunda Brigada de Policía
Militar.
La actividad concluyó
con un toque de silencio en honor a los héroes caídos en el cumplimiento del
deber, y la entonación del himno de la Segunda Brigada por todos los presentes.
La ceremonia finalizó con el egreso de la bandera de Guatemala y un desfile de
honor de los distintos pelotones.
Este evento destaca el esfuerzo y espíritu del Ejército de
Guatemala, reafirmando su compromiso con la paz y la seguridad del país, expresó
el comandante Cruz Merlos.