Radio Circuito San Juan Radio Circuito San Juan Author
Title: Registro de Ciudadanos actualiza y reporta a Semilla como cancelado
Author: Radio Circuito San Juan
Rating 5 of 5 Des:
  Guatemala 28 de enero. El Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) cambió la situación jurídica del partido político Mo...

 


Guatemala 28 de enero. El Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) cambió la situación jurídica del partido político Movimiento Semilla, tras la decisión del juez Séptimo Penal, Fredy Orellana, de cancelar la agrupación política a solicitud de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI).

La página oficial de la entidad electoral en la que detalla la lista de agrupaciones políticas vigentes cambió el 2 de diciembre de 2024 el estatus de Semilla a “cancelado judicialmente”.

En la última actualización del TSE, publicada el 24 de enero, la organización continúa con la cancelación judicial. Ese mismo día, el Congreso de la República dio a conocer el restablecimiento de Semilla como bloque legislativo.

Según detalla el listado, el Movimiento Semilla fue cancelado judicialmente por medio de la resolución de la Dirección General del Registro de Ciudadanos SRC-3-745-2024, de fecha 28 de noviembre, es decir, el mismo día en que el juzgador emitió la resolución.

Además, en la actualización del 13 de diciembre del año pasado, el TSE indicó que las organizaciones: Partido de Avanzada Nacional (PAN), Podemos, Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación), Partido Humanista y Partido Popular Guatemalteco estaban en “proceso de cancelación”, aunque la última lista publicada el 24 de enero solamente menciona la medida contra Semilla.

Cancelación de Semilla

El 28 de noviembre, el juez Orellana decidió cancelar al Movimiento Semilla dentro del caso que el MP denominó “Corrupción Semilla”, sobre la supuesta falsificación de firmas para la conformación del partido político.

Para tomar la decisión, Orellana argumentó que también Semilla utilizó fondos no permitidos para el financiamiento de la campaña electoral de 2023, a la vez que mencionó que varias personas fueron sentenciadas bajo la aceptación de cargos, incluyendo a la exdiputada de Semilla, Ligia Hernández.

La medida fue impuesta dos días después de que el Congreso aprobó las reformas al artículo 82 de la Ley contra la Delincuencia Organizada, presentada por el partido político Movimiento Semilla.

Especial

NACIONALES

LOCALES

 
Top