REUTERS. Abril de 2025. El presidente Donald Trump obtuvo una gran victoria en sus esfuerzos por deportar a los inmigrantes que viven ilegalmente en Estados Unidos con un importante fallo de la Corte Suprema este lunes 7 de abril.
El tribunal más alto del país, en un fallo
no firmado de 5 a 4, dictaminó que la administración Trump puede invocar la Ley
de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportar a presuntos pandilleros
venezolanos.
Trump había declarado que los miembros de
la pandilla Tren de Aragua eran terroristas, y su zar fronterizo, Tom Homan,
detuvo espectacularmente a presuntos pandilleros en todo Estados Unidos el mes
pasado para enviarlos de regreso a prisiones "infernales" en
Venezuela.
Pero los esfuerzos del presidente se
vieron frenados el 15 de marzo cuando el juez de distrito James Boasberg, designado
por Obama, emitió una orden judicial que bloqueaba las deportaciones.
Esa orden judicial ha sido ahora levantada
gracias a un fallo de la Corte Suprema, lo que permite al presidente volver a
enviar a presuntos miembros de pandillas a sus países de origen.
Trump saludó el fallo como un "GRAN
DÍA PARA LA JUSTICIA EN ESTADOS UNIDOS" en una publicación en su página
Truth Social este lunes por la noche.
"La Corte Suprema ha confirmado el
estado de derecho en nuestra nación al permitir que un presidente, quienquiera
que sea, pueda proteger nuestras fronteras y proteger a nuestras familias y a
nuestro propio país", escribió.
El presidente Donald Trump obtuvo una gran
victoria en sus esfuerzos por deportar a los inmigrantes ilegales que viven en
Estados Unidos sin autorización, ya que la Corte Suprema le permitió invocar la
Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportar a presuntos pandilleros venezolanos.