Radio Circuito San Juan Radio Circuito San Juan Author
Title: Vecinos en conflicto por disputa de terrenos del cementerio
Author: Radio Circuito San Juan
Rating 5 of 5 Des:
Un contingente de la Policía Nacional Civil (PNC) ingresó este martes a la comunidad de Pachalí, San Juan Sacatepéquez, en un operativo vinc...

Un contingente de la Policía Nacional Civil (PNC) ingresó este martes a la comunidad de Pachalí, San Juan Sacatepéquez, en un operativo vinculado a la disputa legal por los terrenos del cementerio local.

El conflicto se originó en 2005, cuando el Estado donó los terrenos a la Municipalidad de San Juan Sacatepéquez.

En el 2020, la Asociación de Vecinos de Pachalí recibió la concesión del cementerio, pero la municipalidad revocó la decisión ese mismo año por incumplimientos legales. A pesar de esto, la asociación cerró el camposanto, restringiendo el acceso a los pobladores.

Esto llevó a otro grupo de vecinos a interponer un amparo, alegando que se les impedía enterrar a sus familiares. La Corte de Constitucionalidad resolvió el 13 de enero de 2025 a favor de la municipalidad, ordenando que la asociación permita el acceso y la continuidad de la construcción de nichos y mausoleos.

Sin embargo, la Asociación de Vecinos sostiene que aún administra el cementerio: “Nosotros tenemos la concesión y aquí tenemos copia. Nos pusieron amparos, los peleamos y ganamos. Los seis magistrados dieron nuevamente el derecho de administración a la asociación”, afirmó Juan Carlos, vicepresidente de la organización.

Por otro lado, Cornelio Coc, representante de otro grupo de vecinos, denunció que la asociación ha limitado el acceso y condicionado a los pobladores: "Estamos esclavizados por la asociación, que amenaza con cortar el agua si nos oponemos”. También cuestionó el cobro de nichos: "La municipalidad cobra 200 quetzales por el título, pero la asociación cobra 3,500. Ellos son los que tienen intereses económicos", acotó Coc.

El conflicto continúa, con sectores de la comunidad solicitando diálogo y otros resistiéndose a la intervención municipal, mientras las autoridades buscan garantizar el cumplimiento de la resolución judicial.



Especial

NACIONALES

LOCALES

 
Top